Pasar al contenido principal
Inicio
ESEN

Navegación principal

  • I3A
    • El Instituto
    • El I3A en cifras
    • Investigadores
    • Documentación
    • Procedimientos y servicios
  • Investigación
    • Colaboración pública y privada
    • Laboratorios de vanguardia
    • Divisiones
    • Grupos de investigación
    • Proyectos clave de investigación
    • Infraestructuras singulares
    • Infraestructuras RE-UNITA
    • Horizon 2020
    • Horizon Europe
    • Actas Jornadas Jóvenes Investigadores
  • Transferencia
    • Desarrollo tecnológico
    • Proyectos clave de transferencia
    • Spin-offs
  • Formación
  • Divulgación
    • Eventos
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Actualidad
    • Newsletters
    • Vídeos
    • Podcasts
    • Imágenes
    • Ateneo
  • Patrocinio
    • Patrocinio
    • Cátedras UNIZAR-I3A
  • Contacto
    • Equipo directivo
    • Personal técnico
    • Cómo llegar al I3A
  • Ofertas de empleo
MSCA

Investigadores del I3A consiguen tres proyectos MSCA Doctoral Networks 2022

La Comisión Europea ha seleccionado las propuestas de Joan Manyá, Pilar García y Esther Pueyo sobre almacenamiento electroquímico de energía, modelado de flujos costeros con inundaciones fluviales y urbanas y tecnologías para la fibrilación auricular
Technology and Robotics
Cuatro áreas de investigación del I3A, en el número uno en España del ranking EduRank
Proyecto AgroFood
El proyecto Agrofood4zerowaste busca poner fin a la contaminación por purines
ruedadeprensa
Investigar en tecnologías disruptivas para ser capaces de ver lo que el ojo humano no ve
Becas
Abierta la convocatoria de becas para estudiantes de máster de la Universidad de Zaragoza
medicina personalizada
Medicina de Precisión, la Ingeniería busca soluciones a las necesidades de pacientes específicos
MAP
#CientíficaEnTuBarrio, María Ángeles Pérez Ansón: “Solo puedo decir que esta profesión es apasionante”
Foto M2BE
Descubierto un mecanismo de reclutamiento de células asistentes en el cáncer de pulmón más frecuente

Eventos

29-03-2023
Ateneo de la EINA: "Mirando al futuro con las tecnologías inmersivas: 10 años de experiencia con la realidad virtual y aumentada"
12-04-2023
Jornada IUIs "ODS 12: Producción y consumo responsables"
25-05-2023
Foro tecnológico y Empresarial "Energía para la movilidad"
15-06-2023
IV Jornada del I3A - XII Jornada de Jóvenes Investigadores e Investigadoras

Conociendo a...

Begoña
Begoña Calvo: “Se debería valorar más a la gente que hace investigación”
Miguel Menéndez
Miguel Menéndez: “Investigar es el mejor trabajo del mundo, tú marcas tus objetivos, siempre tienes nuevos retos”
Imagen Eva Cerezo
Eva Cerezo: “Poder ayudar con los desarrollos tecnológicos a colectivos que muchas veces quedan fuera es muy gratificante”
Imagen de Diego Gutiérrez
Diego Gutiérrez: “Lo que más me gusta de investigar es aprender cosas constantemente”

Destacados

Mural I3A
Memoria de Actividades 2021
Imagen Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
Máster y Doctorado en Ingeniería Biomédica
Imagen bombilla e ideas
Programa "Impulso"
Infraestructuras singulares
Infraestructuras singulares

Laboratorios de vanguardia

Imagen del lab
Economía Circular
Imagen del lab
Industria 4.0
Imagen del lab
Inteligencia Artificial
Photonics lab
Fotónica
Smart City
Ciudades inteligentes
Imagen del lab
Medicina personalizada
Imagen lavadora
Tecnología de los electrodomésticos
Imagen del lab
Realidad virtual y aumentada

Grupos de Investigación

AFFECTIVE LAB
TICs y Emociones
AMB
Biomecánica Aplicada
BSICoS
Interpretación de Señal
CeNIT
Tecnologías inalámbricas, Seguridad y e-Salud
COSMOS
Sistemas Complejos
CREG
Tecnologías del Hidrógeno
DisCo
Computación Distribuida
GATHERS
Química verde
GAZ
Computer hardware
GBM
Biomateriales
GDE
Microelectrónica
GEPM
Electrónica de potencia
GIA
Investigación en Arquitectura
GIFMA
Metrología Avanzada
GITSE
Ingeniería Térmica
GPT
Procesos Termoquímicos
Graphics & Imaging Lab
Computer graphics
GTF
Grupo de Tecnologías Fotónicas
GUIA
Química Analítica
Howlab
Ambientes Inteligentes
IAAA
Geoinformación
ID_ERGO
Ergonomía
ISAAC Lab
Sistemas Cognitivos
M2BE
Mecanobiología
MARTE
Química Analítica
RoPeRT
Robótica
SID
Sistemas de información distribuidos
TFD
Tecnologías Fluidodinámicas
TIIP
Inyección plásticos
TME Lab
Microentorno Tisular
TOL
Tecnologías Láser
UIF
Fisioterapia
VEHIVIAL
Automoción
ViVoLab
Tecnologías del Habla

Contacto

Icono Edificio

Campus Río Ebro
Edificio I+D+i

Icono Dirección

C/Mariano Esquillor s/n
50018, Zaragoza

Icono Teléfono

976 76 27 07

Icono email

i3a@unizar.es

Mapa

Colabora

Cátedra Urbaser

 

Cátedra de Transformación industrial

 

Cátedra BAC Ingeniería Circular

 

logo BTS

Patrocina

Logo Cátedra Samca

Logo Gobierno de Aragón

Icono Facebook
Icono Instagram
Ivoox logo
Icono LinkedIn
Icono Twitter
Icono YouTube

 

NEWSLETTER I3A

Si deseas recibir nuestro boletín mensual, envíanos un correo a:  comunicacion .i3a @ unizar .es

 

Aviso legal y Política de privacidad

Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón - Universidad de Zaragoza