Noticias del I3A

Rafael Bilbao recogió el premio al Grupo de Procesos Termoquímicos. Héctor Sarnago y la spinoff Dive Medical obtuvieron accésits como joven talento y como innovación tecnológica, respectivamente
El Foro Tecnológico y Empresarial se ha acercado hoy a la industria biomédica, uno de los sectores económicos en los que se prevé un mayor crecimiento en los próximos años
Luis Montano, investigador del I3A, ha sido el coordinador del equipo de Unizar que ha competido en la Smart City Expo junto a otras siete universidades españolas
15 estudiantes de distintos países se han sumado a este proyecto en el que participa el grupo de investigación AMB y que se reúne esta semana en el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza
Una iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la Cátedra de Transformación Industrial para fomentar el acceso y la iniciación a la investigación y la innovación industrial de estudiantes
Un itinerario formativo, que cuenta con la colaboración de las Cátedras Mobility City, RTVE y Transformación Industrial, dirigido a profesionales de la ingeniería y recién titulados interesados en el entorno de la Industria 4.0
El I3A ha celebrado su II Jornada y la X Jornada de Jóvenes Investigadores e Investigadoras, con más de 50 participantes de las divisiones de Ingeniería Biomédica, Procesos y Reciclado, TICs y Tecnologías Industriales
El encuentro se enmarca en la Jornada I3A, que comenzará a las 9 horas y que abrirá María López Valdés, CEO de Bitbrain, que inició su labor investigadora en este Instituto de la Universidad de Zaragoza
El proyecto SCAMA ha sido desarrollado por el grupo de investigación IDERGO del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón
Sus trabajos forman parte de la última convocatoria ministerial de Proyectos I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad en líneas estratégicas
Científicos de 30 países de los 5 continentes participan online en un congreso organizado por el Grupo de Investigación en Ingeniería Térmica y Sistemas Energéticos del I3A
Una iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la Cátedra de Transformación Industrial para fomentar el acceso de estudiantes a la investigación
Las Jornadas de I+D+I, con un programa de charlas y demostraciones prácticas, muestra la investigación en Ingeniería relacionada con la movilidad en la Universidad de Zaragoza
El proyecto crossCert, financiado por la UE en el programa H2020, testeará los procedimientos de certificación en 10 países a través de 140 edificios. Será coordinado por el Grupo de Investigación en Tecnologías Fluidodinámicas del I3A.
Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática, profesor de la EINA e investigador del I3A. La Universidad de Zaragoza le ha rendido homenaje por su trayectoria y su dedicación durante más de 40 años
Una organización líder mundial en investigación de Ingeniería de Producción y está a la vanguardia del diseño, optimización, control y gestión de procesos, máquinas y sistemas
José Ángel Peña, coordinador en la Universidad de Zaragoza de la primera edición del Máster Interunivesitario en Tecnologías del Hidrógeno
La Universidad de Zaragoza acoge esta semana el Congreso LDK -Lenguaje, Datos y Conocimiento- con expertos en lingüística, informática, humanidades digitales y big data, entre otras disciplinas
El grupo de investigación GATHERS ha realizado las investigaciones sobre cultivos y extracción y separación de los componentes activos y ha comprobado la eficacia de las tecnologías que emplean CO2 supercrítico en este ámbito
Eduardo Moya y Carlos Sagüés, investigadores del Grupo de Robótica, Percepción y Tiempo Real (RoPeRT), premiados por su artículo publicado en la revista IEEE/ASME Transactions on Mechatronics
Una iniciativa destinada a estudiantes matriculados, admitidos o preadmitidos en un programa de doctorado de la Universidad de Zaragoza, que estarán tutorizados por un miembro permanente de nuestro Instituto durante seis meses
El proceso de reflexión estratégica se ha desarrollado en colaboración con la empresa de ingeniería IDOM
Investigadores del I3A trabajaban ya en el año 2000 en la publicación de información geográfica en Internet. El trabajo del grupo IAAA ha recibido el Premio del Instituto Geográfico de Aragón
El proyecto BRAVƎ, financiado por la Comisión Europea, combina terapia celular y bioingeniería para diseñar un dispositivo biológico capaz de dar una segunda oportunidad al corazón
El Grupo de Fluidodinámica Numérica participa en este proyecto europeo del programa Interreg MED cuyo objetivo es integrar las energías renovables en los edificios públicos
Para lograrlo, este grupo de investigación del I3A ha adquirido un equipo específico suministrado por la empresa Inycom, especializada en equipamiento de laboratorio de alto rendimiento
Así lo recoge el ranking que elabora la Universidad de Tsinghua en Pekín, considerada como la mejor de todas las universidades técnicas de China y una de las mejores del mundo. Es el único español de la lista
Han sido dos de los tres seleccionados en la fase local de la iniciativa de Crue Universidades “Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter”