Noticias del I3A

Tendrá lugar el jueves 15 de junio en el edificio Betancourt. Raimundo García, director general de Ariño Duglass dará la conferencia de apertura y la investigadora Cristina Nerín la conferencia científica sobre envases y seguridad alimentaria.
Un reconocimiento a este suplemento de Heraldo de Aragón por su labor durante 30 años para dar visibilidad a la investigación y a las personas que hay detrás de los logros científicos
Se cofinanciará un 25% de cada contrato, tipo N3 o N4. Está dirigido a estudiantes que se hayan matriculado, estén admitidos o en preadmisión, en un programa de doctorado de la Universidad de Zaragoza, que tutorice por un miembro permanente del I3A
Un reconocimiento que concede la prestigiosa Asociación Europea de Informática Gráfica (Eurographics)
El mundo actual no se entiende sin la tecnología y la ciencia de la luz. La Fotónica es clave para ayudar a resolver retos globales en campos como la salud, la información y las comunicaciones, el sector industrial, la energía o el medio ambiente
El investigador del I3A Unizar, Jaime Ibáñez, logra financiación del Consejo Europeo de Investigación para estudiar la actividad cerebral partiendo del sistema muscular
Un equipo de trabajo, del que forma parte la investigadora del I3A, Julia Ramírez, busca nuevas herramientas para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades cardíacas
Profesionales con una destacada trayectoria profesional en el extranjero se incorporan a desarrollar su carrera investigadora en este Instituto de la Universidad de Zaragoza
Con el objetivo de trabajar hacia un ecosistema de datos abiertos sostenible, durante una semana han participado en distintas sesiones formativas para abordar los desafíos actuales y futuros
La Comisión Europea ha seleccionado las propuestas de Joan Manyá, Pilar García y Esther Pueyo sobre almacenamiento electroquímico de energía, modelado de flujos costeros con inundaciones fluviales y urbanas y tecnologías para la fibrilación auricular
La Universidad de Zaragoza figura en esta clasificación como la octava Universidad española en Ingeniería, y la primera en Robótica, Informática Gráfica, Visión por Computador e Ingeniería Biomédica.
Tres investigadores y dos investigadoras del I3A, en la Universidad de Zaragoza, tratan de convertir los residuos agrícolas y ganaderos en nuevos productos y obtener fuentes de energía alternativas.
El grupo Graphics & Imaging Lab del I3A, liderado por el catedrático Diego Gutiérrez, coordinará el proyecto ENLIGHTEN en el que trabajarán para crear dispositivos que permitan avances en conducción automática, misiones de rescate o imagen médica
Con la colaboración de la Cátedra RTVE, nueve estudiantes podrán realizar prácticas durante cinco meses en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, dentro de su Trabajo Fin de Máster, tutorizados por miembros permanentes del I3A
El Laboratorio de Medicina Personalizada del I3A tiene en torno a 12 proyectos en marcha con más de 30 investigadores trabajando en equipos multidisciplinares junto a profesionales de la sanidad
La campaña, impulsada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, nos acerca al trabajo de 11científicas de diferentes institutos de investigación
Un equipo de investigadores del que forma parte el grupo M2BE del I3A recoge en un artículo científico cómo el adenocarcinoma pulmonar recluta células asistentes que puede favorecer la diseminación de las células de cáncer
Una línea de investigación que busca soluciones innovadoras a partir del análisis de datos recogidos de forma rutinaria en pacientes con miocardiopatías e infarto
El grupo de investigación GITSE del I3A inicia un nuevo proyecto de transición ecológica y digital
Victoria Mingote, joven investigadora del I3A, recibe el premio IberSpeech 2022 a la mejor tesis y premio de la Red Temática de Tecnologías del Habla al mejor artículo
Manuel Silva Suárez falleció ayer en Zaragoza. Dedicó 43 años a la docencia y la investigación y destacó por su faceta humanista y social.
Ayudas para estudiantes de Grado en el marco de su Trabajo Fin de Grado, en colaboración con las cátedras de Transformación Industrial, Telefónica de Ciberseguridad, Ingeniería Circular, RTVE y Nuevas Tecnologías de Comunicaciones
Del miércoles 23 al viernes 25, la capital aragonesa acoge el 5º Congreso Ibérico de Robótica donde se presentarán últimas líneas de investigación y proyectos en marcha.
El Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) de Aragón comparten sus proyectos y líneas de trabajo en una jornada celebrada en el CIBA
La investigadora Julia Ramírez, recibe el reconocimiento Joven Talento Investigador, un accésit en esta categoría fue para Beatriz Moya y el grupo CREG obtuvo el premio Transferencia a la Empresa
Impulsado por el grupo de investigación IDERGO, han creado una herramienta digital basada en la captura de movimiento para reducir lesiones articulares en los trabajadores
Investigadores del Cima Universidad de Navarra en colaboración con grupos del I3A diseñan microtejidos que por primera vez son capaces de simular el comportamiento del tejido cardíaco artificial
Dos grandes globos de helio subieron a la estratosfera, hasta más de 25.000 metros de altura y llegaron a la Hoya de Huesca, han permitido tomar datos de diversos experimentos científicos