Estimados investigadores/as,
Desde la Oficina Verde nos informan que se está procediendo de manera progresiva a la implantación del sistema de recogida selectiva de residuos en los diferentes centros de la Universidad.
Esta actuación responde no solo a una medida de mejora ambiental, sino también a la necesidad de dar cumplimiento a la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la recogida separada de residuos en todas las dependencias públicas. En concreto:
- La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en su artículo 8, obliga a las entidades públicas a implantar sistemas de recogida separada de al menos las fracciones de papel, plástico, metal, vidrio y biorresiduos.
- Esta obligación deriva de la Directiva (UE) 2018/851, que persigue la reducción de residuos y el aumento del reciclaje en todas las instituciones públicas.
- Además, el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (GIRA) incluye medidas específicas para promover la recogida selectiva en edificios públicos y centros educativos, como las universidades.
Por tanto, la Universidad de Zaragoza, como institución pública comprometida con la sostenibilidad, debe dar cumplimiento a esta normativa y servir de ejemplo en la correcta gestión de los residuos generados en sus actividades.
Además, esta actuación es acorde a lo establecido en el pliego del contrato de limpieza adjudicado por la Universidad de Zaragoza y gestionado por el Servicio de Patrimonio, Compras y Contratación.
¿En qué consiste el nuevo modelo de recogida selectiva centralizada?
- Instalación de puntos de recogida selectiva: se colocarán bloques de contenedores (azul, amarillo y gris) en zonas comunes como pasillos, áreas de descanso o entradas, de forma que desde cualquier punto del centro se localice fácilmente un contenedor.
Desde la Oficina Verde se suministrarán los bloques necesarios, que serán gestionados y mantenidos por el servicio de limpieza del centro. - Eliminación de la recogida de residuos de las papeleras individuales: las papeleras de las aulas, despachos y salas serán retiradas o, si se desean mantener, dejarán de ser gestionadas por el personal de limpieza. Los usuarios deberán depositar los residuos en los puntos de recogida selectiva centralizados. De esta forma se fomenta la correcta separación en origen y se mejora la eficiencia en la gestión.
- Implantación progresiva y colaboración de los centros: la incorporación de los edificios de la universidad de Zaragoza en el nuevo sistema de separación selectiva es progresiva, ya ha finalizado en el Campus de Veterinaria, la Facultad de Ciencias Sociales y del trabajo, la Facultad de Educación, la Escuela Politecnica Superior de Huesca, en el edificio UTCM y en el Pabellón Polideportivo universitario (SAD), donde ha recibido mayoritariamente una valoración. Este sistema ha sido muy bien valorado en los programas piloto tanto por el personal como por el alumnado, contribuyendo a mejorar la limpieza, el orden y la sostenibilidad ambiental de los centros.
Agradecemos de antemano vuestra colaboración e implicación en esta iniciativa que asegura el cumplimiento normativo, y que refuerza el compromiso de la Universidad de Zaragoza con la sostenibilidad ambiental.
Para cualquier duda, consulta o necesidad relacionada con la implantación podéis dirigiros a:
David Cambra
Unidad Técnica de Construcciones y Energía
tecenerma@unizar.es